01 agosto 2007

Dibujos de mis niños

A finales del mes de abril realicé unos talleres de ilustración en diferentes colegios de la provincia de Ciudad Real. Al llegar a uno de ellos (El colegio Domingo Miras, de Campo de Criptana) me encontré con la sorpresa de que los niños de segundo de primaria habían estado trabajando con el primer libro que ilustré (Dragón, el tragón, y otros poemas) y habían realizado sus particulares versiones de mis ilustraciones para obsequiarme con ellas.
Imaginad la ilusión que me hizo ver aquello. Entonces pensé en colgarlas aquí pero ,quién sabe por qué, no lo hice, ahora me he encontrado con los dibujos buscando otra cosa y creo que es un buen momento para mostrar unas pocas, para que veáis el arte de mis queridos niños.

These drawings were made by very young readers of the first book I ilustrted. They were all children around seven years old, and this is how they saw my illustrations.

26 julio 2007

Perdiendo el respeto.

Ante todo perdonad que no haya posteado nada en los últimos días pero entre minivacaciones gallegas, encargos varios y el calor he estado ocupado.
Recientemente compré un Moleskine para hacer dibujos más terminados de los que hago en los cuadernos de bocetos que yo mismo fabrico. Hay que ver lo que me ha costado perderle el respeto y hacer algun dibujo para estrenarlo. Es un dibujito sin importancia a tinta y lápiz de color pero así empiezo el cuaderno y me cuesta menos dibujar en él


My first drawing in my Moleskine notebook. Something without importance, just for loosing my fear to the white pages.

10 julio 2007

Trabajando

Últimamente tengo el blog muy descuidado pero es que he estado muy ocupado con un trabajito que acaba de empezar y que me tendrá muy ocupado durante algún tiempo. No puedo decir aún qué es pero aquí muestro un detallito, que como muestra vale un botón. I'm really busy, sorry, here you can see a little bit of my actual work

27 junio 2007

Seleccionado

He sido seleccionado (no soporto la palabra nominar) por Claudia de Mundo Gominola para poner aquí siete cosas que me definan.

Vamos a ver qué me sale.

  1. Soy puramente visual. Mi memoria visual es muy grande (dibujo casi todo de memoria, sin documentarme), la contaminación visual me afecta especialmente, mi vida son las imágenes y me considero un privilegiado por poder crearlas, es como un superpoder particular. De hecho a pesar de llevar toda la vida dibujando me sigue maravillando el milagro que produce el lápiz sobre el papel.
  2. Soy un cinéfilo empedernido. Me gusta todo tipo de cine pero por supuesto prefiero el de autor, el cine que cuenta una gran historia y la cuenta bien.
  3. Me siento especialmente bien entre niños, creo que conecto con ellos, que puedo pensar como ellos y hacer que ellos se sientan a gusto conmigo. Suelo actuar de cuenta-cuentos y es una experiencia fabulosa. Trabajar para niños y con niños me proporciona un placer especial.
  4. Soy muy fetichista con las cosas que me gustan. Guardo infinidad de entradas de cine, de conciertos, billetes de metro, fotografías, servilletas de restaurantes y todo aquello que me traiga buenos recuerdos.
  5. Me encantan los dragones. No sé que tienen pero disfruto especialmente dibujándolos y admirando los que otros dibujan. En mi habitación tengo un dragón chino de alambre, uno de cerámica, uno de peluche (es un marcapáginas) y otro de arcilla que yo mismo modelé (ver foto).
  6. No soporto el futbol. A lo largo de mi vida el deporte en general y el futbol en particular me han producido tantos disgustos y humillaciones que he acabado por odiarlo. Odio sobre todo lo que le rodea. Admiro los deportes discretos que requieren una gran forma física como la gimnasia o la natación sincronizada, por el esfuerzo que requieren y por su plasticidad y belleza, pero odio el fútbol.
  7. Me apasionan los veleros antiguos, los de piratas y todo eso. La terminología utilizada para definir las partes de un barco antiguo me resulta muy atractiva, apasionante. Ver uno con las velas al viento me produce un escalofrío especial.
Ahora selecciono yo a Toño, Misissi y Daniel Montero.

18 junio 2007

las adivinanzas del rey del mar

Es el primer libro ilustrado por Claudia Moya, a quién tengo el gusto de conocer primero de forma virtual y después en persona, y esto ya es motivo suficiente para hacer aquí una reseña de tan bella obra.

Título: Las adivinanzas del rey del Mar.
Editorial: Buchman Ediciones
Texto: Paloma Ulloa
Ilustraciones: Claudia Moya.
El Rey del mar se aburre, nadie en los fondos marinos consigue entretenerle y él se enfurece dando lugar a tormentas que afectan a la aldea donde habita Daniel, un avispado muchacho que bajará hasta el fondo del mar para proponer un reto al Rey del mar y este le desafiará a acertar una serie de adivinanzas.
Este es el planteamiento base del texto escrito con cuidado, con delicadeza, por Paloma Ulloa que ha creado unos personajes sencillos pero cargados de personalidad. El caprichoso Rey, el atrevido Daniel, los distintos animales que proponen en orden las adivinanzas.
Los niños pueden leer el texto siguiendo las andanzas de Daniel a la vez que intentan resolver las 25 adivinanzas a medida que aumenta su complejidad, lo cual le da al texto un aliciente lúdico e incluso educativo nada desdeñable.
El texto se acompaña de las maravillosas ilustraciones de Claudia, coloristas, divertidas, alegres, que le otorgan una fuerza y una alegría enormes.
Claudia se lo debe haber pasado muy bien dibujando peces a rombos, equipos de buceo mil veces remachados, tiburones dorados, señales submarinas y un sinfín de detalles que enriquecen las ilustraciones y convierten la lectura de este libro en una aventura visual, en un derroche de color, en un juego delicioso.

Me fascina su uso de la acuarela, la intensidad de los colores, el diseño de los personajes. Todo su trabajo tiene una fuerza especial que hará disfrutar por igual a los niños como a los que ya somos adultos.
Además, el libro tiene una presentación impecable; Una faja envuelve el libro, si uno mueve a la luz las pastas puede ver a los personajes del libro brillando impresos en un barniz especial y además se adjunta un CD que contiene el texto narrado por la autora.
En definitiva, un libro para leer, releer y saborear este verano al borde del mar (o donde quiera que nos pillen los calores).

This is the first book illustrated by Claudia Moya. It tell the history of the sea´s king and a boy called Daniel. Amazing illustrations by Claudia Moya next to a beautifull text by Paloma Ulloa. A good history to read this summer on the beach or wherever you were.

16 junio 2007

Feliz cumple, blog.

Hoy se cumplen dos años desde que colgué el primer post de este blog. La verdad es que cuando lo empecé no pensé que iba a durar tanto y a convertirse en lo que se ha convertido, en un blog dedicado a la ilustración, un escaparate para mis ilustraciones, un lugar para comentar libros y todo lo que los habituales ya conoceis. Así que.... feliz cumpleaños a mi, feliz cumpleaños a miiiii......

Today is the second birthday of this blog. Happy birthday to meeee

06 junio 2007

Donantes de vida

Día internacional del donante de órganos.

Hoy se celebra el día internacional del donante de órganos y los participantes del foro de ilustrando hemos querido hacer nuestra aportación a la causa con una ilustración que todos publicamos hoy en nuestros blogs con el lema "Donantes de vida" que entre todos hemos elegido.
¿Qué es un Transplante?
Es la sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro que funciona adecuadamente.
Para miles de personas enfermas que sufren un daño irreversible en uno de sus órganos, el transplante es la única solución para evitar la muerte o para llevar una mejor calidad de vida.
Todavía hay personas que fallecen a la espera de recibir un órgano o tejido.
HAZTE DONANTE.
¿Que puedes hacer?
Habla sobre la donación con tus familiares y amigos. Conoce lo que ellos piensan y exprésales tu decisión. En caso de fallecimiento ellos tienen la última palabra.
Puedes solicitar la tarjeta de donante . Esta tarjeta no compromete legalmente.
Puedes solicitar la tarjeta o recibir más información en:
*Organización Nacional de Trasplantes --> 91 314 24 06 // http://www.ont.msc.es/
*Oficina regional de Coordinación de Transplantes de la comunidad de Madrid--> 91 426 59 11 // orct@salud.madrid.org
Gracias a todos los ilustradores del foro de ilustrando.com, que se han unido a esta propuesta solidaria creando magnificas ilustraciones ... Marta // Mundo Gominola // Meicas // Iván Castro // Momoco // An // A.Piccardo // Ayayay // Krisy // Jorfe // Rafael Arjona // Pomeroy // Alex Femenías.// Daniel Rivero // Sudando tinta // Petit atelier
Visitadlos porque merece la pena.

01 junio 2007

Feria del libro 2007

Recientemente me di una vuelta por la feria del libro de Madrid donde, entre infinidad de casetas prescindibles, encontré algún libro muy interesante:

-Las adivinanzas del rey del mar; un libro ilustrado por Claudia Moya, la autora del blog Mundo Gominola. Más adelante le haré una crítica detallada por aquí porque merece una reseña aparte.
-Un libro de carteles de pelis de Ciencia Ficción, muy interesante y a buen precio, eso sí, está en inglés.
-El nuevo volumen de Macanudo, de Liniers, realmente divertido y genial, como el anterior.
-Un par de volúmenes de la colección “Les petits Gautier”, colección de la editorial francesa Gautier Langereau donde se editan algunos de sus mejores títulos en edición de bolsillo; “Cache lune” de Eric Puybaret (Semillas de cabañas, les echasses rouges, etc) con unas ilustraciones memorables y “Une letre pour Lily la licorne”, ilustrado por Rebecca Dautremer. Es un libro del 2002, su estilo se ha sofisticado desde entonces pero aún así son unas ilustraciones muy bellas. Por supuesto están en francés pues aún no han sido publicados en España (Ya que nuestras editoriales prefieren importar antes que pagar autores nacionales, podían echarle un ojo a estos títulos)
Los libros comprados y vistos, una interesante exposición en el Reina Sofía y otra en Sins Entido, ser testigo de un intento de robo en el metro y poco más, resumen un viaje a Madrid de lo más productivo.
Ah, se me olvidaba, la niña sorprendida también viajó conmigo, en la foto podéis verla en la Gran Via, en Callao, en una puerta a espaldas de la Fnac abarrotada de pegatinas o junto al Reina Sofía. (Perdonad la mala calidad pero las hice con el movil)


Recently I went to Madrid and bought several books. Also I watched a couple of exhibitions, it was a good day. Surprised girl (my stiker) came with me, you can see it at many of the main streets in Madrid.

23 mayo 2007

La niña sorprendida.

Las calles están llenas de situaciones sorprendentes, por ello nació "La niña sorprendida".
Es mi nueva pegatina para ir poniendo por esos muros de dios, espero que os guste y si la veis por ahí ya sabeis de quién es ;)
This is my new stiker, "Surprised girl". You will see soon all over the wall

11 mayo 2007

Cala Mari

Os presento a Cala mari, el único calamar del mundo que es un poquito gay (sí, lo sé, se me va un poco la olla)
This is Cala mari, the only squid in the world who is a little gay. (I'm a little crazy, i know)

08 mayo 2007

Una casa para el abuelo

Adquirí este libro en mi último viaje a Madrid y aún no había elaborado la crítica que se merece por estar muy ocupado, así que ya va siendo hora.
Título: Una casa para el abuelo.
Editorial: Sins entido.
Texto: Grassa Toro
Ilustraciones: Isidro Ferrer.
De un tiempo a esta parte resulta cada vez más frecuente encontrar en las librerías títulos destinados al público infantil que tratan un tema tan delicado como es el de la muerte.
Algunos intentan quitar hierro a tan delicado asunto hablando de otra vida más allá, otros intentan hacer ver a los niños que hay que acostumbrarse a vivir sin determinada persona (generalmente un abuelo), y cada cual lo aborda a su manera con mayor o menor éxito pero ninguno de los que conozco logra hacerlo de forma tan magistral como este.
Aquí se trata la muerte de una forma tan sutil y elegante que ni siquiera se pronuncia la palabra. Tan solo se cuenta como un día la familia buscó un lugar apropiado, enterraron al abuelo y siguieron su vida en una casa que construyeron encima, así, sin más, sin explicaciones, sin entrar en tortuosos jardines de los que muchas veces cuesta salir. Todo ello con una prosa sencilla, concisa y elegante.
Si a esto le añadimos las excelentes ilustraciones de Isidro Ferrer, el resultado es algo a tener muy en cuenta. Dichas ilustraciones son collages donde se muestra al abuelo dentro de su nueva ubicación bajo tierra como un personaje medio humano medio esqueleto que adopta diferentes posturas y actitudes según sea lo que su familia hace a su alrededor, como si tal cosa, como si no hubiera muerto. Isidro Ferrer usa cuanto tiene a mano para componer los collages, sencillos, con tonos terrosos, con su toque de humor, hasta conducirnos al final del libro, un final tierno, emotivo pero nada sentimentaloide ni moralista.
En definitiva, una rara avis muy recomendable para todo amante de la literatura infantil con mayúsculas.
Por cierto, el ministerio le ha otorgado el Premio Nacional de Ilustración a Isidro Ferrer por este libro. Por algo será.


02 mayo 2007

Este blog en Personal Computer

Pues resulta que este blog ha salido reseñado en la revista Personal Computer, dentro de la sección “Webs muy recomendadas” (Número 52, pag 135,136).Allí hablan de lo que suelo mostrar por aquí y me ponen bastante bien. Además, en la misma página reseñan la web de Molinux y la imagen que muestran es “Moli” la mascota que yo diseñé. Así que estoy satisfecho por partida doble. Esto empieza a implicar una responsabilidad, veo que hay gente pendiente del blog y tendré que actualizar más a menudo.
Aquí unas fotos, de la portada y del interior.
My blog appears in Personal computer magazine (Number 52, pages 135,136), inside the chapter "Very recomended webs"

23 abril 2007

Meme de ilustradores

Marta me ha enviado un meme de ilustradores, tendré que hacerlo.

Reglas: Al recibir este meme, debes escribir un post en tu blog, copiando este formato (incluyendo las reglas) y respondiendo las seis preguntas. Nombra y linkea a la persona que te pasó la posta y agrega al final a por lo menos cinco personas a quienes tú les pasas la posta y en cuyos blogs dejarás un comentario avisándoles que han recibido este "meme".
1. Muestra en un JPG de 400 x 300 píxeles parte de un proyecto inconcluso que te mueres por terminar.

Es un cuento que algún día una editorial publicará (ojalá) y en el que tengo puestas muchas ilusiones.
Está tan inconcluso que solo tengo bocetos, muchos garabatos sueltos, eso sí, en mi coco está muy desarrollado. Aquí posteo los bocetos previos para el diseño de uno de los personajes, la cocinera jefa.

2. Nombra a tres artistas gráficos que te hayan influido notablemente en algún momento de tu vida.
Son tres ilustradores y todos, de una u otra forma me han influido en algún momento:
-Mónica Calvo.
-Rebecca Dautremer.
-Max
3. Describe brevemente tu forma habitual o método de trabajo.
Hago unos cuantos bocetos previos de los personajes, dibujo toda la ilustración en un papel, sin sombras, solo líneas, lo escaneo y comienzo a trabajar con photoshop, capas y mas capas hasta rondar las 200 en alguna ocasión.
4.Un truco, técnica o secreto profesional que puedas compartir aquí.
Truco, truco, no se me ocurre ninguno. Cuando no me sale un personaje o cualquier cosa no me aturullo, simplemente busco una nueva orientación y lo redibujo. No sé si es un truco pero a mi me ayuda a no ofuscarme con mi trabajo.
5. ¿Cuál es tu problema con la computadora (ordenador)?
Que no consigo que me salgan las ilustraciones con efecto pincelada, todo me sale muy lisico, muy aerógrafo.
6. Menciona y linkea a tres sitios o blogs que todo colega debería visitar.

Drawn
La cárcel de papel
Coso de ilustradores

Y les paso este meme a:

Charuca
Misissi
Sara
Txanly
Patricia

18 abril 2007

Ya tengo mi portatil

Esta misma mañana he viajado hasta la politécnica de Albacete para recoger el premio que me correspondía por ganar el concurso de la mascota de Molinux. El premio es un portatil Sony Vaio de ultimísima generación, con bluetooh, tv, webcam y no sé cuantas cosas más. La leche, sobre todo la pantalla que impresiona.
Aquí una foto del acto con el director general de telecomunicaciones de Castilla-La Mancha (o algo así) y otra del stand donde había merchandising de la mascota, sobre todo alfombrillas y pegatinas.
Finally I have the portable pc i won. It's a Sony Vaio, a really good computer.

12 abril 2007

Marcianito cuadrípodo

Un dibujito rápido, sin pretensiones, trazado a lápiz y coloreado con Photoshop. Para matar el aburrimiento, nada más.
A simple drawing, made only for get busy. Line with pencil and colour with Photoshop.

02 abril 2007

Viaje a Madrid con kedada incluida

El sábado hice uno de mis viajes a Madrid pero este fue especial porque tuvo lugar la primera kedada oficial de los usuarios del foro ilustrando.com.
Una gran experiencia, una gente fabulosa con la que comparto inquietudes y mucho más. Lo pasamos de maravilla, reimos, compartimos experiencias, gustos y aficiones, sufrimientos de la profesión y demás cuestiones. ¡Esto hay que repetirlo!
En cuanto a mis compras, esta vez no estuve muy derrochador, tan solo una cajita de cuentos de Kalandraka, el libro “Una casa para el abuelo” con unas interesantes ilustraciones de Isidro Ferrer (ya hablaré por aquí de este libro) e “Identidad corporativa, del brief a la solución final” un libro que me va a ayudar en la realización de algún encargo que me está martirizando. Ah, y una figurita de uno de los personajes de Barbapapá, una serie de animación francesa que no me perdía cuando era niño.
Fue una gran día.

He aquí las fotos:

de la kedada
De mis compras
Del muñequito

Last Saturday I went to Madrid to meet the ilustrando’s people.
They are all so great, so nice and cool. I want to meet them again as soon as possible.
I buy several books: A box kalandraka’s smalls books, a children book about death illustrated by Isidro Ferrer and another one about corporate identity.
It was a great day.

23 marzo 2007

la presentación

Ayer, 22 de marzo de 2007, se presentó en Ciudad Real el libro “Poemas de los cinco sentidos” entre cuyos autores me encuentro (dentro de los ilustradores, por supuesto).
Fue un acto sencillo pero bonito, con lectura de algunos poemas, proyección de las ilustraciones, estupenda música en directo y un personaje invitado, el “fantoche” diseñado por Julia Díaz que presidió todo el acto dándole un toque divertido.
Yo quedé muy satisfecho, no solo por el acto en sí, sino porque me sirvió para conocer a los autores (poetas e ilustradores) del libro que aún no conocía, para estrechar lazos con algunos conocidos y para conocer a más gente, lo cual siempre está bien.
La verdad es que eso de que la gente te felicite por tu trabajo y te de ánimos para continuar siempre reconforta, además de que ayuda a que se asiente la sensación que no me abandona últimamente y que me dice que este va a ser un buen año para mí en el campo artístico y laboral. Espero no equivocarme.
Aquí muestro las únicas dos fotos de que dispongo, una del guitarrista (el cabezón de la derecha soy yo) y otra del lector acompañado del muñeco que amenizó la velada.


Yesterday, my last book “Poemas de los cinco sentidos” was shown to the public by the first time. Here you can see some pictures.

19 marzo 2007

Inauguración de la exposición

El sábado 17 se inauguró la exposición de ilustraciones “Árboles de cuento” en la que soy parte participante y organizadora y de cuya preparación ya hablé por aquí hace un tiempo.
Después de más de un año organizándola, reuniendo ilustradores, maquetando el catálogo (que ha quedado estupendo) y solucionando problemas, por fin pudimos ver colgadas en las paredes de la sala de exposiciones de la Biblioteca de Manzanares las obras de catorce ilustradores de la provincia de Ciudad Real.
Al acto asistió bastante gente y en definitiva estuvo bien, sobre todo por la satisfacción de ver como nuestro trabajo llegaba a su fin.
Os muestro algunas imágenes del acto (por ahí aparecen algunos de los artistas), de la mesa con los catálogos que volaban, y de mi ilustración colgada que es la de la izquierda).
De aquí a la fama solo hay un paso ;)


Last Saturday, march the seventeen, started the exhibition of illustrations “árboles de cuento” at the public library in Manzanares.
It has been around a year of hard work (finding illustrators, designing the book, and many other problems) but finally we could see the illustrations on the walls of the exhibitions gallery.
You can see some pictures, with some of the artists, the table with the books and my illustrations (the one of the left).
From here to fame there is only a little step.

14 marzo 2007

Sígueme

Por mi cumpleaños mis amigos me han regalado un libro que es de lo mejor que he visto últimamente, sobre todo entre libros editados en España.
Título: Sígueme
Editorial: OQO

Texto: José Campanari

Ilustraciones: Roger Olmos

Este libro cuenta la historia de amor (que no tiene nada de raro) entre un elefante y una hormiga. Esta historia se cuenta con un texto más apropiado para ser contado que para ser leído. El niño que lea este libro se puede perder con el exceso de paréntesis, puntos suspensivos, desvíos de la historia y repeticiones, pero si encuentra un adulto que sea capaz de leerle el texto dando la correcta entonación podrá disfrutar de una historia divertida y entretenida.

El texto viene complementado por unas ilustraciones que, para mí, son lo mejor que ha hecho el ilustrador, y eso que ha hecho grandes cosas.

Desde el diseño de los personajes (el elefante bonachón y la hormiga “sexy”) hasta la creación de unos entornos magníficos, como decorados de una película surrealista para público infantil. Uno contempla las ilustraciones y casi puede imaginar lo que debe haber disfrutado el ilustrador poniendo imágenes a la historia, inventando personajes, añadiendo pequeños collages…

En definitiva, un libro para el disfrute de niños y adultos que ocupará un lugar de honor en mi biblioteca y que echa por tierra la teoría sostenida por algunos editores según la cual la calidad (en texto e ilustración) se debe importar del extranjero.

Sígueme (Follow me) is a book with illustrations by Roger Olmos wich tells the love's story between an elephant and an ant. Really funny and wonderfully illustrated.

28 febrero 2007

La prima Clara

Parece que gustan los comentarios que hago sobre los libros que compro, lo que me anima a continuar haciéndolos. Pero como uno no puede estar comprando cada dos por tres (es lo que tiene ser pobre), empiezo con este post a comentar los libros que saco de la muy bien surtida biblioteca de Manzanares.

Comienzo con “La prima Clara

Título original “Charmin Opal”

Editado por Edebé.

Texto e ilustraciones de Holly Hobbie.

Año de publicación: 2005.

La prima Clara cuenta la historia de lo que ocurrió cuando a Chano y a Choni (dos cerditos) fue a visitarles su prima Clara, la cual tenía un diente a punto de caerse.

Con un texto sencillo, comprensible para los más pequeños, con un toque de humor y una divertida sorpresa final, se van hilvanando unas ilustraciones que destacan por su luminosidad y belleza.

Las aventuras de los tres primos aparecen reflejadas en unos dibujos que parecen haber sido hechos en otro tiempo, a finales del siglo XIX o principios del XX. Hay en “la prima Clara” la inocencia de los animalitos de Beatrix Potter y el elogio de la vida campestre de E.H. Shepard. Los dibujos son sencillos pero no simples, basta con ver las formas de los cuerpos de los animales, el tren en el que llega clara o el disfraz de hada de Chano. Son ilustraciones llenas de un color que estalla entre filtraciones de luz, como instantáneas tomadas en un día soleado (Los reflejos en el agua están representados con maestría) e invitan a hojear el libro una y otra vez y sentir el calor de los rayos del sol que brota de sus páginas calentando nuestras caras.

Un libro para ocupar un buen lugar en cualquier biblioteca de literatura infantil.

“Charmin Opal” is a great book. Wonderfully illustrated by Holly Hobbie (also writer of the text) whit drawings plenty of light, innocence an humour.

26 febrero 2007

Este es MOLI

No puedo esperar a que me den el premio. Aquí os muestro a "Moli", la mascota ganadora de la que os hablé en el post anterior


This is "Moli". Whit this character I won the contest I spoke about in the previous post.

22 febrero 2007

¡¡¡¡HE GANADO!!!!

No hace demasiado tiempo me presenté al concurso para la elección de una mascota para el sistema operativo Molinux, que ofrece gratuitamente la junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Este lunes me llamaron para decirme que he sido el ganador del concurso.
Estoy que no me lo creo. No todos los días gana uno un concurso como ese, a nivel de toda una región.
No puedo mostrar aún la mascota porque me han pedido un par de mínimas modificaciones pero cuando me lo aprueben y me den el premio (Un ordenador valorado en 2000 €) os prometo que la pondré.
Podeis ver reseñas aquí y aquí.

I won the first prize in the contest for choosing a mascot for the free operating system "Molinux" of "Castilla-La Mancha".
I feel really good.
I'll post a picture when i had my prize, a portable computer.

20 febrero 2007

Un dibujito para pasar el rato

Trasteando con los lápices de colores, a los que les vuelvo a coger el gustillo, me salió este marcianito pacífico que mi escaner ha maltratado.

Working with color pencils I made this peacefull martian.

19 febrero 2007

Me han etiquetado

Pues eso, he sido etiquetado por Marta y tengo que poner aquí 6 cosas raras de mi personalidad. Los que visitais este blog desde hace tiempo ( ¿Alguien lo hace?) sabrán que ya me pasó antes, así que repito mis manías de entonces:

1. Cada vez que bajo una escalera piso con la punta del pié fuera de los escalones, no soporto pisar dentro.
2. Cuando voy a devolver una película al videoclub o la biblioteca compruebo que está dentro de la caja antes de salir de casa, pues bien, antes de entrar vuelvo a comprobarlo aunque no la haya soltado de mi mano en todo el camino.
3. Almaceno compulsivamente cartas, entradas, invitaciones, fotografías, postales y todo aquello que me trae buenos recuerdos, ya tengo llena una enorme caja a la que llamo “el cajón de las magdalenas” por aquello de la magdalena de Proust, y hay una segunda caja casi llena.
4. Cada vez que paso junto a un entierro toco algo de madera, no es una superstición pues no creo en ella, es solo una manía tonta que empezó siendo un niño.
5. Voy por la calle pensando en voz alta. No me doy cuenta de que voy hablando solo hasta que veo como me mira la gente. La verdad es que me divierte bastante.
6. Odio compulsivamente el pimiento, solo de pensar en esa verdura me dan nauseas.
Ahora etiqueto yo a:

1 Meicas
2.Daniel Montero.
3 Desiree.
4. Missi
5. Blanca.


15 febrero 2007

Un buhito

Un pequeño experimento; Lápiz de color (Alpino de toda la vida) sobre cartulina negra. Me gusta como queda pero tengo que probar con lápices pastel.
Lástima que el escaner falsee ligeramente los colores.


A little experiment; Color pencils over black paper

01 febrero 2007

La tortue gèante des Galápagos

Después de mis compras navideñas me prometí que estaría un tiempo sin comprar más libros, al menos hasta pasar la terrible cuesta de enero, pero qué le voy a hacer, no tengo fuerza de voluntad y al final he vuelto a caer, aunque no me arrepiento porque este libro es increíble.

Se titula “La tortue gèante des Galápagos”, editado por esa fábrica de maravillas que es Gautier Langereau y escrito e ilustrado por Rebecca Dautremer aunque en el libro se diga que es obra de un tal Dragoljub Zlahtrkjrswnvke, un autor ficticio del que se incluye una divertida biografía. Según se cuenta en el libro, este autor escribió una obra de teatro titulada “La tortue gèante des Galápagos” que fue un éxito a nivel mundial, lo cual queda claro en las guardas, a base de supuestos recortes de prensa, bocetos de personajes y hasta un croquis del patio de butacas del teatro. Pasadas las guardas se transcribe dicha obra.

La “tragedia” cuenta la historia de una mariquita que necesita que alguien le ayude a ponerse su disfraz de tortuga gigante de las galapagos para el próximo carnaval pero todos los animales con los que se encuentra están ocupados en su propio disfraz y nadie le ayuda, así hasta llegar a un bonito final que aquí no voy a contar.

El texto es bonito, escrito en un cuerpo de letra demasiado pequeño para mi gusto, pero no sería nada sin las impresionantes ilustraciones que lo acompañan.

Rebecca Dautremer dibuja a los actores disfrazados de animales que a su vez se disfrazan de otros animales. Y no son estos disfraces al uso, sino hechos con ramas, cuerdas, retales de tela y demás elementos que les confieren un aire surreal y maravilloso. Esta mujer se supera a cada nuevo libro y aquí ha rizado el rizo con unos dibujos expresivos, magníficos, algo oscuros, llenos de detalles, bellísimos.

En definitiva, merece la pena pedir este libro a Amazon a pesar del texto en francés.

Como muestra valga el botón de unas imágenes sacadas de esta web.

“La tortue gèante des Galápagos” is a great book. Writen and illustrated by Rebecca Dautremer and edited by Gautier Langereau. Nice text and greatest illustrations. A new wonder of Rebecca Dautremer.

17 enero 2007

Soy "Padre" por segunda vez

Ya me han entregado los ejemplares que me corresponden del segundo libro que he ilustrado, se titula "Poemas de los cinco sentidos" y lo edita la diputación de Ciudad Real. Esta vez no trabajo solo pues tambien participan otros ilustradores (Federico Delicado, Julia Diaz, José Luis Sobrino y Elena Poblete). Estoy como un niño con zapatos nuevos. Aquí os pongo alguna ilustración de las que incluye el libro ( no todas, para que os piqueis y corrais a comprarlo), y la portada por supuesto.

My second book has been published. I'm not de only ilustrator, they are also Federico Delicado, Julia Diaz, José Luis Sobrino y Elena Poblete. I feel really good. Here I show several illustrations and the cover.

11 enero 2007

Regreso a puerto

Os presento mi último trabajillo, no es para ningún libro ni nada por el estilo, solo la he hecho para pasar un buen rato. Por cierto, en todo el dibujo no hay una sola línea recta. Espero que os guste.

My las work. it's only for fun, not for a book or something similar, just for me.

08 enero 2007

Lo que (no) me han traido los reyes.

Ya que los reyes magos no suelen portarse bien conmigo (No me han dejado nada), hace unos días hice un viaje a Madrid para hacerme con mis auto-regalos navideños y de paso visitar el salón del libro infantil y juvenil.

Estos son los libros que compré:

-Les echasses rouges: Un libro de Eric puybaret que cuenta una bonita historia con unas magníficas ilustraciones, de una belleza sublime (el libro está en francés, aún no ha sido publicado en España, espero que eso se solucione pronto).

-Espiasueños: Una recopilación de ilustraciones de Max desde 1973 al 2003. Hace tiempo que tenía ganas de este libro.

-Alicia Patapán en los cuentos: Con texto de Gianni Rodari e ilustraciones de Anna Laura Cantone. La historia se me queda un poco corta pero tiene unas ilustraciones muy salás aunque no estén a la altura de otras obras de la autora.

-Bone, lejos de Boneville: Tanto he leido en Internet sobre este cómic que al final me compré el primer volumen. Bueno, no está mal, tiene detalles muy buenos pero no creo que sea para tanto, de todos modos la historia no hace más que empezar y habrá que leer otros volúmenes para hacer un juicio justo.

-Susana: Bonitas ilustraciones de François Roca.

-La casa de Tomasa: Ilustraciones de Delphine Durand para un libro divertido en el que uno se pasa el tiempo abriendo ventanitas, muy entretenido.

Recently I went to Madrid to buy several Christmas gifs (for myself, of course). These are:

-Les echasses rouges: A book by Eric Puybaret with really beautiful illustrations (The book has not been yet published in spanish, only in french)

-Espiasueños: A full compendium of illustrations made by Max since 1973 to 2003

-Alicia en los cuentos: Nice illustrations for a too much short story.

-Bone: A good comic.

-Susana: Good illustrations by François Roca.

-La casa de Tomasa: Really funny, all the time opening little windows illustrated by Delphine Durand.

02 enero 2007

Para el nuevo año

Otro año se ha ido y casi no me he dado cuenta.

Hace aproximadamente 12 meses puse en este blog un post lleno de propósitos de año nuevo. Ahora vuelvo a él y me sorprende ver que he llevado a cabo muchos de ellos en mayor o menor medida. Hay algunos que no he podido cumplir porque no dependían de mi y otros por diversas circunstancias.

Este año no hago propósitos nuevos, me conformo con intentar cumplir los que no resolví el pasado año y prefiero hacer una lista de deseos y anhelos, de esas cosas que me gustaría hacer y que puede que un día se hagan realidad.

Aquí os dejo la lista:

-Bucear entre ballenas en el sur de Argentina.

-Viajar al extranjero.

-Ver publicado mi propio libro infantil o que una gran editorial me contrate para ilustrar uno.

-Que no me falte trabajo.

-Diseñar la etiqueta de una botella de vino.

-Decorar una habitación infantil o una guardería con mis dibujos.

-Conocer la única comunidad autónoma en la que no he estado, El país vasco.

-Encontrar una pareja.

-No perder a ni uno solo de mis amigos y hacer alguno más.

-Pasarme la vida dibujando.

-Vivir por mi cuenta.

-Diseñar un personaje de dibujos animados, una mascota o algo así.

-Aprender nuevas técnicas para hacer mis ilustraciones.

-Que, para todas las personas a las que aprecio, este que entra sea un gran año.

MUY FELIZ 2007. Gracias a todos los que me leéis.

.................................

A new year begin, in this ocasion there are not proposals for new year, I prefer a wishes list:

-To dive between whales at the south of Argentina.

-To travel out of Spain

-To publish my own children book.

-To design a label for a bottle of wine.

-Don’t stop working during the whole year

-To paint a children room

-To travel to the “País vasco”.

-To find a partner.

-To make more friends and never loose those than I have.

-To spend all my life drawing.

-To have my own home

-To design a cartoon’s character

-To learn how to paint in different ways.

-And last but not least, I wish a very good year for all the people I really love.

And a HAPPY NEW YEAR for everybody who reads me.