14 marzo 2007

Sígueme

Por mi cumpleaños mis amigos me han regalado un libro que es de lo mejor que he visto últimamente, sobre todo entre libros editados en España.
Título: Sígueme
Editorial: OQO

Texto: José Campanari

Ilustraciones: Roger Olmos

Este libro cuenta la historia de amor (que no tiene nada de raro) entre un elefante y una hormiga. Esta historia se cuenta con un texto más apropiado para ser contado que para ser leído. El niño que lea este libro se puede perder con el exceso de paréntesis, puntos suspensivos, desvíos de la historia y repeticiones, pero si encuentra un adulto que sea capaz de leerle el texto dando la correcta entonación podrá disfrutar de una historia divertida y entretenida.

El texto viene complementado por unas ilustraciones que, para mí, son lo mejor que ha hecho el ilustrador, y eso que ha hecho grandes cosas.

Desde el diseño de los personajes (el elefante bonachón y la hormiga “sexy”) hasta la creación de unos entornos magníficos, como decorados de una película surrealista para público infantil. Uno contempla las ilustraciones y casi puede imaginar lo que debe haber disfrutado el ilustrador poniendo imágenes a la historia, inventando personajes, añadiendo pequeños collages…

En definitiva, un libro para el disfrute de niños y adultos que ocupará un lugar de honor en mi biblioteca y que echa por tierra la teoría sostenida por algunos editores según la cual la calidad (en texto e ilustración) se debe importar del extranjero.

Sígueme (Follow me) is a book with illustrations by Roger Olmos wich tells the love's story between an elephant and an ant. Really funny and wonderfully illustrated.

28 febrero 2007

La prima Clara

Parece que gustan los comentarios que hago sobre los libros que compro, lo que me anima a continuar haciéndolos. Pero como uno no puede estar comprando cada dos por tres (es lo que tiene ser pobre), empiezo con este post a comentar los libros que saco de la muy bien surtida biblioteca de Manzanares.

Comienzo con “La prima Clara

Título original “Charmin Opal”

Editado por Edebé.

Texto e ilustraciones de Holly Hobbie.

Año de publicación: 2005.

La prima Clara cuenta la historia de lo que ocurrió cuando a Chano y a Choni (dos cerditos) fue a visitarles su prima Clara, la cual tenía un diente a punto de caerse.

Con un texto sencillo, comprensible para los más pequeños, con un toque de humor y una divertida sorpresa final, se van hilvanando unas ilustraciones que destacan por su luminosidad y belleza.

Las aventuras de los tres primos aparecen reflejadas en unos dibujos que parecen haber sido hechos en otro tiempo, a finales del siglo XIX o principios del XX. Hay en “la prima Clara” la inocencia de los animalitos de Beatrix Potter y el elogio de la vida campestre de E.H. Shepard. Los dibujos son sencillos pero no simples, basta con ver las formas de los cuerpos de los animales, el tren en el que llega clara o el disfraz de hada de Chano. Son ilustraciones llenas de un color que estalla entre filtraciones de luz, como instantáneas tomadas en un día soleado (Los reflejos en el agua están representados con maestría) e invitan a hojear el libro una y otra vez y sentir el calor de los rayos del sol que brota de sus páginas calentando nuestras caras.

Un libro para ocupar un buen lugar en cualquier biblioteca de literatura infantil.

“Charmin Opal” is a great book. Wonderfully illustrated by Holly Hobbie (also writer of the text) whit drawings plenty of light, innocence an humour.

26 febrero 2007

Este es MOLI

No puedo esperar a que me den el premio. Aquí os muestro a "Moli", la mascota ganadora de la que os hablé en el post anterior


This is "Moli". Whit this character I won the contest I spoke about in the previous post.

22 febrero 2007

¡¡¡¡HE GANADO!!!!

No hace demasiado tiempo me presenté al concurso para la elección de una mascota para el sistema operativo Molinux, que ofrece gratuitamente la junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Este lunes me llamaron para decirme que he sido el ganador del concurso.
Estoy que no me lo creo. No todos los días gana uno un concurso como ese, a nivel de toda una región.
No puedo mostrar aún la mascota porque me han pedido un par de mínimas modificaciones pero cuando me lo aprueben y me den el premio (Un ordenador valorado en 2000 €) os prometo que la pondré.
Podeis ver reseñas aquí y aquí.

I won the first prize in the contest for choosing a mascot for the free operating system "Molinux" of "Castilla-La Mancha".
I feel really good.
I'll post a picture when i had my prize, a portable computer.

20 febrero 2007

Un dibujito para pasar el rato

Trasteando con los lápices de colores, a los que les vuelvo a coger el gustillo, me salió este marcianito pacífico que mi escaner ha maltratado.

Working with color pencils I made this peacefull martian.

19 febrero 2007

Me han etiquetado

Pues eso, he sido etiquetado por Marta y tengo que poner aquí 6 cosas raras de mi personalidad. Los que visitais este blog desde hace tiempo ( ¿Alguien lo hace?) sabrán que ya me pasó antes, así que repito mis manías de entonces:

1. Cada vez que bajo una escalera piso con la punta del pié fuera de los escalones, no soporto pisar dentro.
2. Cuando voy a devolver una película al videoclub o la biblioteca compruebo que está dentro de la caja antes de salir de casa, pues bien, antes de entrar vuelvo a comprobarlo aunque no la haya soltado de mi mano en todo el camino.
3. Almaceno compulsivamente cartas, entradas, invitaciones, fotografías, postales y todo aquello que me trae buenos recuerdos, ya tengo llena una enorme caja a la que llamo “el cajón de las magdalenas” por aquello de la magdalena de Proust, y hay una segunda caja casi llena.
4. Cada vez que paso junto a un entierro toco algo de madera, no es una superstición pues no creo en ella, es solo una manía tonta que empezó siendo un niño.
5. Voy por la calle pensando en voz alta. No me doy cuenta de que voy hablando solo hasta que veo como me mira la gente. La verdad es que me divierte bastante.
6. Odio compulsivamente el pimiento, solo de pensar en esa verdura me dan nauseas.
Ahora etiqueto yo a:

1 Meicas
2.Daniel Montero.
3 Desiree.
4. Missi
5. Blanca.


15 febrero 2007

Un buhito

Un pequeño experimento; Lápiz de color (Alpino de toda la vida) sobre cartulina negra. Me gusta como queda pero tengo que probar con lápices pastel.
Lástima que el escaner falsee ligeramente los colores.


A little experiment; Color pencils over black paper

01 febrero 2007

La tortue gèante des Galápagos

Después de mis compras navideñas me prometí que estaría un tiempo sin comprar más libros, al menos hasta pasar la terrible cuesta de enero, pero qué le voy a hacer, no tengo fuerza de voluntad y al final he vuelto a caer, aunque no me arrepiento porque este libro es increíble.

Se titula “La tortue gèante des Galápagos”, editado por esa fábrica de maravillas que es Gautier Langereau y escrito e ilustrado por Rebecca Dautremer aunque en el libro se diga que es obra de un tal Dragoljub Zlahtrkjrswnvke, un autor ficticio del que se incluye una divertida biografía. Según se cuenta en el libro, este autor escribió una obra de teatro titulada “La tortue gèante des Galápagos” que fue un éxito a nivel mundial, lo cual queda claro en las guardas, a base de supuestos recortes de prensa, bocetos de personajes y hasta un croquis del patio de butacas del teatro. Pasadas las guardas se transcribe dicha obra.

La “tragedia” cuenta la historia de una mariquita que necesita que alguien le ayude a ponerse su disfraz de tortuga gigante de las galapagos para el próximo carnaval pero todos los animales con los que se encuentra están ocupados en su propio disfraz y nadie le ayuda, así hasta llegar a un bonito final que aquí no voy a contar.

El texto es bonito, escrito en un cuerpo de letra demasiado pequeño para mi gusto, pero no sería nada sin las impresionantes ilustraciones que lo acompañan.

Rebecca Dautremer dibuja a los actores disfrazados de animales que a su vez se disfrazan de otros animales. Y no son estos disfraces al uso, sino hechos con ramas, cuerdas, retales de tela y demás elementos que les confieren un aire surreal y maravilloso. Esta mujer se supera a cada nuevo libro y aquí ha rizado el rizo con unos dibujos expresivos, magníficos, algo oscuros, llenos de detalles, bellísimos.

En definitiva, merece la pena pedir este libro a Amazon a pesar del texto en francés.

Como muestra valga el botón de unas imágenes sacadas de esta web.

“La tortue gèante des Galápagos” is a great book. Writen and illustrated by Rebecca Dautremer and edited by Gautier Langereau. Nice text and greatest illustrations. A new wonder of Rebecca Dautremer.

17 enero 2007

Soy "Padre" por segunda vez

Ya me han entregado los ejemplares que me corresponden del segundo libro que he ilustrado, se titula "Poemas de los cinco sentidos" y lo edita la diputación de Ciudad Real. Esta vez no trabajo solo pues tambien participan otros ilustradores (Federico Delicado, Julia Diaz, José Luis Sobrino y Elena Poblete). Estoy como un niño con zapatos nuevos. Aquí os pongo alguna ilustración de las que incluye el libro ( no todas, para que os piqueis y corrais a comprarlo), y la portada por supuesto.

My second book has been published. I'm not de only ilustrator, they are also Federico Delicado, Julia Diaz, José Luis Sobrino y Elena Poblete. I feel really good. Here I show several illustrations and the cover.

11 enero 2007

Regreso a puerto

Os presento mi último trabajillo, no es para ningún libro ni nada por el estilo, solo la he hecho para pasar un buen rato. Por cierto, en todo el dibujo no hay una sola línea recta. Espero que os guste.

My las work. it's only for fun, not for a book or something similar, just for me.

08 enero 2007

Lo que (no) me han traido los reyes.

Ya que los reyes magos no suelen portarse bien conmigo (No me han dejado nada), hace unos días hice un viaje a Madrid para hacerme con mis auto-regalos navideños y de paso visitar el salón del libro infantil y juvenil.

Estos son los libros que compré:

-Les echasses rouges: Un libro de Eric puybaret que cuenta una bonita historia con unas magníficas ilustraciones, de una belleza sublime (el libro está en francés, aún no ha sido publicado en España, espero que eso se solucione pronto).

-Espiasueños: Una recopilación de ilustraciones de Max desde 1973 al 2003. Hace tiempo que tenía ganas de este libro.

-Alicia Patapán en los cuentos: Con texto de Gianni Rodari e ilustraciones de Anna Laura Cantone. La historia se me queda un poco corta pero tiene unas ilustraciones muy salás aunque no estén a la altura de otras obras de la autora.

-Bone, lejos de Boneville: Tanto he leido en Internet sobre este cómic que al final me compré el primer volumen. Bueno, no está mal, tiene detalles muy buenos pero no creo que sea para tanto, de todos modos la historia no hace más que empezar y habrá que leer otros volúmenes para hacer un juicio justo.

-Susana: Bonitas ilustraciones de François Roca.

-La casa de Tomasa: Ilustraciones de Delphine Durand para un libro divertido en el que uno se pasa el tiempo abriendo ventanitas, muy entretenido.

Recently I went to Madrid to buy several Christmas gifs (for myself, of course). These are:

-Les echasses rouges: A book by Eric Puybaret with really beautiful illustrations (The book has not been yet published in spanish, only in french)

-Espiasueños: A full compendium of illustrations made by Max since 1973 to 2003

-Alicia en los cuentos: Nice illustrations for a too much short story.

-Bone: A good comic.

-Susana: Good illustrations by François Roca.

-La casa de Tomasa: Really funny, all the time opening little windows illustrated by Delphine Durand.

02 enero 2007

Para el nuevo año

Otro año se ha ido y casi no me he dado cuenta.

Hace aproximadamente 12 meses puse en este blog un post lleno de propósitos de año nuevo. Ahora vuelvo a él y me sorprende ver que he llevado a cabo muchos de ellos en mayor o menor medida. Hay algunos que no he podido cumplir porque no dependían de mi y otros por diversas circunstancias.

Este año no hago propósitos nuevos, me conformo con intentar cumplir los que no resolví el pasado año y prefiero hacer una lista de deseos y anhelos, de esas cosas que me gustaría hacer y que puede que un día se hagan realidad.

Aquí os dejo la lista:

-Bucear entre ballenas en el sur de Argentina.

-Viajar al extranjero.

-Ver publicado mi propio libro infantil o que una gran editorial me contrate para ilustrar uno.

-Que no me falte trabajo.

-Diseñar la etiqueta de una botella de vino.

-Decorar una habitación infantil o una guardería con mis dibujos.

-Conocer la única comunidad autónoma en la que no he estado, El país vasco.

-Encontrar una pareja.

-No perder a ni uno solo de mis amigos y hacer alguno más.

-Pasarme la vida dibujando.

-Vivir por mi cuenta.

-Diseñar un personaje de dibujos animados, una mascota o algo así.

-Aprender nuevas técnicas para hacer mis ilustraciones.

-Que, para todas las personas a las que aprecio, este que entra sea un gran año.

MUY FELIZ 2007. Gracias a todos los que me leéis.

.................................

A new year begin, in this ocasion there are not proposals for new year, I prefer a wishes list:

-To dive between whales at the south of Argentina.

-To travel out of Spain

-To publish my own children book.

-To design a label for a bottle of wine.

-Don’t stop working during the whole year

-To paint a children room

-To travel to the “País vasco”.

-To find a partner.

-To make more friends and never loose those than I have.

-To spend all my life drawing.

-To have my own home

-To design a cartoon’s character

-To learn how to paint in different ways.

-And last but not least, I wish a very good year for all the people I really love.

And a HAPPY NEW YEAR for everybody who reads me.

29 diciembre 2006

Ya tengo un imitador

Ya tengo un imitador, el sueño de todo artista, se llama Ismael, tiene seis años recién cumplidos y es mi sobrino.

Cuando me vio dibujando la felicitación navideña de este año (post anterior) se fue a su casa y esto es lo que hizo, totalmente de memoria, y eso teniendo en cuenta que cuando él me vio yo acababa de empezar a trabajar con el ordenador, aún así le salió clavada.




This xmas card was made for my nephew when he saw me drawing the one I has used for these xmas.

14 diciembre 2006

Felíz navidad a todos

Bueno, creo que ya puedo mostrar la ilustración que he realizado para felicitar la navidad a los amigos más queridos. FELIZ NAVIDAD A TODOS. Espero que os guste.


MERRY CHRISTMAS FOR EVERYBODY.

04 diciembre 2006

Una felicitación navideña

Hola.
He tardado en postear porque he estado ocupado (y lo sigo estando) con algunas cosillas, entre ellas esta felicitación navideña para la librería-papelería de mis hermanas. El tema no lo he elegido yo, no soy partidario de santa clauses, belenes y otras cosas así tan típicas y tópicas, pero no ha quedado mal del todo.


Hi, I was working in this xmas card. It's for my family's book shop. I'm going to wish you like it.

06 noviembre 2006

Mi último trabajo

En este cartelito para una semana dedicada a la infancia he estado trabajando todo este fin de semana. Me hubiera gustado tener más tiempo para mejorarlo, pero es la misma historia de siempre, de todos modos me gusta.


I was working during the whole weekend in this poster for a children week. I have been wished more time to do it but it's always the same story. Anyway i like it.

25 octubre 2006

Otro librito

Medio perdido en el almacén de un distribuidor de libros, cogiendo polvo en un rincón, encontré este. Es del año 2003 y está editado por Imaginarium (la cadena de tiendas de juguetes con la puertecita pequeña para que entren los niños) El libro se llama "Margarita" y en él Elena Odriozola ilustra el famoso poema de Ruben Darío que comienza: "Margarita, está linda la mar". El libro es pequeño en formato y tamaño, pero grande en belleza, no me canso de mirarlo y disfrutar de las ilustraciones tan sencillas y hermosas y del texto del poeta.
..........
Lost at the store of a book sheller, i has found this little book edited by imaginarium at 2003. His name is "Margarita". with illustrations of Elena Odriozola and text of Ruben Dario. Is a small book with a great beauty. I really love it.


13 octubre 2006

Mis compras madrileñas

El otro día estuve en Madrid y, como de costumbre, hice algunas compras interesantes.
Primero estuve en el Sign, el salón del diseño gráfico, donde pude comprobar que habían seleccionado mis ilustraciones para la exposición Always chapas, como podeis ver en la foto del catálogo (La de la niña, la del oso con el puñal y la del conejo), la verdad es que me hizo mucha ilusión.

Después vagabundee de tienda en tienda y me hice con estos tres libros.
- “Cyrano”, ilustrado por Rebecca Dautremer, ¡cada vez me gusta más lo que hace esta mujer!, una joya.
- “La princesa que bostezaba a todas horas” con preciosas y sencillas ilustraciones de Elena Odriozola.
- “Graines de cabanes” un libro en francés que está a punto de publicar en español Edelvives. Una maravilla.
Recuerda mucho a “Princesas”; Mismo autor, misma estructura, misma tipografía. Esta vez en lugar de princesas son cabañas que surgen de semillas. Las ilustraciones de Éric Puybaret son increíblemente bellas, sencillas pero con unos colores fabulosos, y muy imaginativas. Habrá que investigar que otras cosas ha hecho este autor.

Bueno, este es mi primer post bilingüe a petición de algunos, así que allá va la traducción. Que me perdonen los británicos por los errores que voy a cometer.

........................................................
I went shopping to Madrid and this are the books I buy there.
- “Always chapas”, the catalogue of the exhibition at “Sign” ( fair of graphic design). Three of my buttons designs where chosen (the killer bear one, the innocent girl one and the bunny one)
-“Cyrano”, illustrated by Rebecca Dautremer, one of my favourites illustrators
-“La princesa que bostezaba a todas horas” illustrated by Elena Odriozola, very nice and funny
-“Graines de cabanes” a French book wonderfully illustrated witch remind me to “Princesas”. Same author, same structure, same typography. The illustrations of Éric Puybaret are greats.
This is my first bilingual post, I’m sorry if I has made some mistake.

20 septiembre 2006

Bienvenidos a la fiesta

Recientemente me encontré en un almacen de papelería con Este libro.
El librito en cuestión es un tocho inmenso que contiene una auténtica enciclopedia de la literatura infantil, con entradas sobre escritores e ilustradores.
Si alguien quiere tener semejante fondo documental puede hacerse con él aunque le veo un par de pegas: Tiene pocas ilustraciones y cuesta unos 90 €, lo que lo hace prohibitivo para la gran mayoría de los curritos. De todos modos siempre se agradece un trabajo de recopilación de esta categoría.

Perdon por la tardanza.

Hay quién me ha pedido que actualize de una vez, y la verdad es que llevo tiempo sin hacerlo.
He estado muy liado con las ilustraciones del libro de los cinco sentidos (ya las terminé) y por eso no he podido mostrar nada. Sigo liado con mil historias, pero a ver si pongo alguna cosilla.

18 agosto 2006

Diréctamente de Francia

Navegando en Amazon de Francia en busca de algo ilustrado por Rebecca Dautremer de la que ya os he hablado en otros posts, me enconté con un librito que no dudé en pedir.
Se llama Historias de Princesas (en frances, claro) y está magníficamente ilustrado por: Rebecca Dautremer , Claire Degans y Daneth Khong.
Es un libro precioso aunque no sepais francés y no lo entendais. Yo solo capto un poco, lo básico para entenderlo y aún así lo disfruto plenamente.
Seguro que os gusta.


14 agosto 2006

Veeenga vaaa

Después de la aceptación que tuvo el post con el adelanto de las ilustraciones en las que estoy trabajando me decido a mostraros una completa, pero solo una eh, que luego os acostumbrais y hasta que no salga el libro no quiero mostrar nada.

10 agosto 2006

Pierluigi Longo

Navegandillo por ahí he dado con Este artista. Se llama Pierluigi Longo y hace collages e ilustraciones. Me gusta de su obra que todo, incluida la página, tiene un diseño que recuerda las vanguardias rusas que tanto admiro. Lo más interesante son sus Objects trouvés.

27 julio 2006

Los 5 sentidos

Perdonad si últimamente no posteo pero es que estoy muy liado con un trabajo. Se trata de un libro de poemas sobre los 5 sentidos realizados por 5 poetas distintos e ilustrado por 5 ilustradores, correspondiendo a cada ilustrador un sentido.
Yo he tenido la suerte de que me ha tocado La vista y estoy disfrutando mucho con el trabajo que me tiene absorto.
Aquí muestro un detallito de una ilustración, no la pongo entera hasta que no haya salido el libro, por si acaso.

04 julio 2006

Otro corto

Si os gustó el corto de los avioncitos de papel, no os perdais este otro hecho por la misma gente, es encantador y muy, muy original.
gracias a Tipika por postearlos

29 junio 2006

Un obsequio para Eva

No hace mucho escribí por aquí Este post.
El dibujo era un garabato hecho en medio folio para el foro de Domestika con objeto de los 60 años del principito.
El caso es que no hace mucho se puso en contacto conmigo alguien que lo había visto, le había gustado mucho y quería una copia. Como se ha portado tan bien conmigo (ya contaré por qué) le hice esto:


Pinchad para verla mejor.
A ella le ha encantado, espero que a los demás también.

24 junio 2006

Qué bonito

En el blog de Tipika he encontrado Este precioso corto hecho por unos estudiantes franceses. Es que los franceses son increibles a la hora de hacer animación.

16 junio 2006

Lo prometido es deuda

Tal y como prometí, aquí teneis mi última ilustración. Es para una exposición de ilustradores en la que cada uno hemos elegido un cuento, el mio es Alicia en el país de las maravillas y la verdad es que estoy muy satisfecho con ella.
El problema es encontrar un sitio donde me la impriman con calidad, porque los intentos que llevo no han sido muy buenos.

Pinchad en la imagen para verla mayor

08 junio 2006

Feliz cumpleaños, Blog

Hoy hace ya un añito que empecé este blog. Lo hice un poco a la deriva, sin saber en qué se acabaría convirtiendo.
Pasado un año creo que estoy satisfecho con el resultado, así que... Happy birthday to you, Happy birthday to you, Happy birthday miiiiisteeer bloog.

07 junio 2006

Un pequeño avance

Me gusta a mi esto de poner pequeños avances del trabajo que tenga entre manos. Este es de una ilustración sobre Alicia en el País de las Maravillas, para una exposición de ilustradores. Ya postearé el resultado final cuando la termine porque me está gustando.

05 junio 2006

En la feria del libro

El otro día hice mi viaje anual a la feria del libro de Madrid.
Esto es lo que me ferié allí.

-El último libro ilustrado por mi idolatrada Rebecca Dautremer, "Sentimento". Reconozco que me ha decepcionado un pelin. En las ilustraciones hay un exceso de masas como telas o paredes y los personajes apenas se ven, pero de todos modos hay que tenerlo como todo lo que ilustra.
-Una cajita de minicuentos Kalandraka, una pequeña joyita.
-El libro "Macanudo" de Liniers (ver post anterior)
-Pesadilla antes de Navidad adaptada al Manga, leyéndose en inglés, del final al principio y de derecha a izquierda, como buen manga que se precie.
Con esto ya voy surtido por una temporada, hasta que la fiebre consumista me vuelva a invadir.

25 mayo 2006

Auto liniers

Autoliniers es un blog que descubrí hace tiempo y que consulto a diario. Cada día una nueva tira y todas geniales. Hay algunas que tienen algo especial, distinto, por eso os lo recomiendo

15 mayo 2006

Dos más

Otros dos monigotillos más de esos con aire japonés, hechos a vuela pluma, a ver qué salía.
Pinchad para verlos más grandes

08 mayo 2006

Unos monigotes de fin de semana

Me aburría el domingo por la tarde y me curré estos monigotillos con cierto aire japonés.

02 mayo 2006

Este blog en Arte y Diseño

Según me han contado en el foro de www.ilustrando.com, una imagen de este blog ha aparecido ilustrando un artículo sobre bitácoras en la famosa y prestigiosa revista "Arte y Diseño", en concreto en su número 72.
Bueno, yo no sabía nada, así que ha sido una gran sorpresa. No todos los días le eligen a uno su blog para ilustrar Arte y diseño.
Aquí os dejo una pequeña imagen que han posteado en ilustrando, cuando me pille la revista ya tendreis más.

28 abril 2006

Pintacuentos

Así me presentaron el día 22 en la feria del libro de Ciudad Real, como Pintacuentos. Y eso hice, conté un cuento a los niños a la vez que lo ilustraba en directo. Las fotos hablan por sí solas, basta con ver las caras de los niños (ojo, el primero soy yo)




El jueves 27 hice algo parecido en Manzanares relacionado con el libro que he ilustrado, en cuanto tenga fotos las pongo.

25 abril 2006

Árboles y libros



Bueno, creo que ya puedo mostrar aquí los trabajos completos para las bibliotecas de la provincia de Ciudad Real.
La idea es hacer unas cartillas para los niños donde van apuntando los libros relacionados con árboles que leen durante el verano en unas etiquetas sobreimpresas, empiezan por la raiz de un pìno y acaban por la copa de un roble. Ya pondré por aquí una foto de las cartillas.
Pinchad en las imágenes para verlos en grande, y espero que gusten.

03 abril 2006

Ya están listos los conejos

Ya hace tiempo mostré en este blog los conejos que dibujé para la convocatoria de la web sobre ilustración pictoplasma.com
Pedían a ilustradores de todo el mundo mundial que dibujaran conejos, pues bien, con los más de 1000 conejos recibidos han hecho una exposición que se inaugurará pronto en Niza (France) y un poster (o algo parecido) con la selección, entre los que está uno de los mios.
Este es un detalle del poster:
Image Hosted by ImageShack.us
El poster ya está a la venta (podían tener un detallito con los autores y regalarlo, en fin) y podeis ver más detalle Aquí

Por cierto, ya que lo habeis pedido, el conejo que me seleccionaron es este:

28 marzo 2006

Monster

El tema de esta semana en Illustration Friday es: Monster.
Bueno, este se ajusta.

Image Hosted by ImageShack.us

Por cierto, no recuerdo si ya lo puse por aquí, espero no repetirme.

22 marzo 2006

60 años de "El principito"

Hoy 22 de marzo(o fué ayer) se cumplen 60 años de la publicación de "El principito" y yo lo celebro con un dibujito, mi visión particular de tan gran personaje:
Image Hosted by ImageShack.us